Cómo evitar lesiones en golf

El golf es un deporte muy saludable con un bajo porcentaje de lesiones y estas, si son detectadas a tiempo, no se hacen crónicas e irreversibles como en los deportes de impacto.

Sin embargo, las características de este deporte obligan a la adopción de posturas y a la realización de movimientos de torsión un tanto bruscos. La repetición de movimientos siempre al mismo lado genera desequilibrios de la musculatura, por esta razón es aconsejable hacer un ejercicio complementario.

Las lesiones en golf varían dependiendo del tipo de jugador y su edad pero normalmente los traumatismos relacionados con esta actividad son principalmente producidos por una mala técnica, no haber calentado previamente o por un sobre esfuerzo.

El swing de golf, por ejemplo es uno de los movimientos más antinaturales y complejos que existen, por lo que lo mejor que podemos hacer, es preparar nuestro cuerpo para hacerlo de la forma más exitosa y segura posible. Una buena flexibilidad en las articulaciones nos permite tener un swing con un rango de movilidad completo. Una fuerza muscular mayor nos proporciona un impacto más potente con el que podremos enviar la bola más lejos. Y un equilibrio y coordinación correctos son la clave para el control de los dos elementos anteriores y que sin duda nos ayudarán a tener mayor consistencia y por consiguiente tendremos un mayor porcentaje de acierto para dejar los golpes más cerca de nuestro objetivo. Todos estos factores pueden cambiar nuestra actuación en golf, nuestra satisfacción por el juego y nuestros resultados.

Para evitar lesiones, lo ideal sería hacer trabajo en el gimnasio, con ejercicios que combinen todos los componentes necesarios que intervienen en el swing, como la zona del pecho, hombros, columna dorsal, lumbar, codo, muñeca, brazos y piernas.

Aquí os dejamos diez consejos para evitar las lesiones más frecuentes en golf:

1. Realiza exámenes físicos periódicos antes de practicar este deporte.
2. Fortalece los músculos.
3. Calienta con movimientos aeróbicos de 10 a 15 minutos antes de jugar.
4. Hidrátate. Es fundamental para disminuir las posibilidad de sufrir lesiones musculares o tendinitis.
5. Realiza movimientos suaves, ya que los movimientos bruscos provocan las lesiones más comunes en el golf, generalmente en las articulaciones.
6. Mejora tu técnica. Una mala ejecución del swing es el principal causante de lesión.
7. Utiliza material adecuado. El calzado y los accesorios, como las plantillas para controlar la estabilidad y evitar la fatiga, son fundamentales a la hora de jugar al golf.
8. Cuida tu codo. El codo de golfista es la principal lesión que se sufre en este deporte. La mejor forma para evitarlo es fortalecer los músculos del antebrazo y proteger el codo con coderas especializadas para el tratamiento de lesiones como la epitrocleitis.
9. Tenen cuidado al levantate y al llevar los palos. Los jugadores de golf que transportan su propio material tienen más posibilidades de sufrir lesiones en el hombro o espalda. Al levantarte mantén la espalda erguida y usa la fuerza de las piernas para levantar la bolsa con los palos de golf.
10. Estira las partes del cuerpo más utilizadas como las muñecas, codos, hombros y espalda.

Imagen de Buengolpe Medios
Enviado por: